Albizia julibrissin Durazz
Acacia de Constantinopla
Familia Fabáceas
Porte: Arbolito que puede alcanzar los 12 metros de altura procedente de las zonas templadas de Asia. Esta especie no debe confundirse con las acacias verdaderas a pesar de su nombre. Fue introducido en Europa en el siglo XVIII. Se localiza en parques, jardines y calles, en España sobre todo en las zonas costeras, aunque también hay razas que resisten en el interior.
Flores: Las flores, que aparecen en verano, se reúnen en cabezuelas más o menos esféricas que a su vez lo hacen en ramilletes. Tienen sépalos y pétalos pequeños, pero unos largos y llamativos estambres rojizos, que en verano tiñen al árbol de este tono.
Hojas: Las hojas son caducas, muy divididas, alternas, con varios pares de pinnas opuestas, que a su vez están compuestas por 20 a 30 pares de foliolos pequeños, alargados de poco más de medio centímetro de longitud.
Fruto: El fruto es una legumbre alargada y plana, colgante de hasta 20 cm de longitud, verde amarillento cuando son jóvenes y pardos cuando están maduros.
Corteza: grisácea y rugosa.
Usos: Ornamental. En Asia el cocimiento de su corteza se emplea para muchas afecciones de la piel, los ojos, los bronquios y como antídoto frente a venenos animales.