Porte: Árbol siempre verde de talla mediana, que no supera los 10 metros, dioica (sexos en pie separados). Originario de los matorrales perennifolios de la región mediterránea. Asociado generalmente al encinar costero.
Hojas: Son verde oscuras, duras, correosas, con los bordes rizados o arrugados y muy aromáticas cuando se frotan.
Flores: Las femeninas y masculinas son similares de color blanco amarillento.
Fruto: Es similar a una pequeña aceituna, de color verde de joven volviéndose negro en la madurez.
Usos: Se emplea como ornamental en parques y jardines. La madera es aromática y se usa en marquetería. Las hojas tienen propiedades tónicas y excitantes. El aceite de laurel se emplea en cosmética, para aliviar el dolor muscular y articular, para facilitar la digestión, como expectorante y espasmolítico.
Hojas: Son verde oscuras, duras, correosas, con los bordes rizados o arrugados y muy aromáticas cuando se frotan.
Flores: Las femeninas y masculinas son similares de color blanco amarillento.
Fruto: Es similar a una pequeña aceituna, de color verde de joven volviéndose negro en la madurez.
Usos: Se emplea como ornamental en parques y jardines. La madera es aromática y se usa en marquetería. Las hojas tienen propiedades tónicas y excitantes. El aceite de laurel se emplea en cosmética, para aliviar el dolor muscular y articular, para facilitar la digestión, como expectorante y espasmolítico.
Es una especie acompañante y su capacidad de crecer sobre sustratos prácticamente esqueléticos le convierte en pionera para la recuperación del encinar.