Mostrando entradas con la etiqueta Pináceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pináceas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Picea pungens Engelm




Picea pungens Engelm.
Picea del Colorado
Familia Pináceas

Porte: Tambien llamada picea azul, por su color, conífera de hoja perenne, originaria del centro oeste de Estados unidos que puede alcanzar los 30 metros o mas de altura. Monoico con los órganos  masculinos y femeninos en el mismo árbol. Tolera bastante bien la polución y los terrenos pobres, prefiere estar expuesta al sol aunque soporta bien los inviernos fríos y necesita  agua en cantidad moderada.
Hojas: Las acículas son recias, de sección cuadrada, punzantes. Las ramitas son glabras y pardoamarillentas, aromáticas cuando se les frota.
Conos: Los masculinos son rojos y los femeninos pardos,  colgantes cuando maduran.
Corteza: Marrón grisácea.
Usos: Árbol ornamental, sobre todo las formas glaucas. Existen muchas variedades de cultivo. Es plantado a veces para madera en el N. Y C. de Europa.
 
 

Cedrus atlantica Carrière




Cedrus atlantica Carrière
Cedro del Atlas
Familia Pináceas

Porte: Conífera, monoica, fotófila, que soporta bien la sequía, originaria del Atlas (Argelia y Marruecos). El árbol tiene una copa ancha, cónica, con las ramas muy espaciadas y ascendentes que dan al follaje una disposición en pisos.
Hojas: Son cortas, perennes, rígidas, agrupadas en rosetas en ramitas muy cortas llamadas braquiblastos.
Conos: Los femeninos no terminan en punta y, a menudo, tienen un pequeño hundimiento en el extremo superior (forma de barril). Se deshacen en escamas en forma de abanico.
Corteza: Con súber pardo gris finamente agrietado.
Usos: Plantado en el Sur de Europa para madera, y también como árbol ornamental,. En la mayoría de los casos se cultiva solamente la especie "glauca" de acículas azules. Su madera, muy aromática, cuyo olor aleja a los insectos, es muy apreciada para la fabricación de muebles.



Cedrus deodara (D. Don) G. Don


Cedrus deodara (D. Don) G. Don
Cedro del Himalaya
Familia Pináceas
 
Porte: Conífera monoica, de hoja perenne, originaria del Himalaya Occidental, de gran porte, que puede superar los 60 metros de altura. El árbol tiene brotes primarios péndulos. Las ramitas son tomentosas. Es fotófilo, le gusta vivir en lugares soleados.
Hojas: Son largas, verdes, a veces glaucas, rígidas, agrupadas en rosetas, crecen sobre pequeñas ramitas llamadas braquiblastos
Conos: Los femeninos son grandes, con los ápices redondeados, los masculinos son más pequeños y cilíndricos.
Corteza: con súber pardo gris finamente agrietado. 
Usos: Plantado en el Sur de Europa para madera, y también como árbol ornamental.


 


Pinus radiata D. Don



Pinus radiata D. Don
Pino de Monterrey
  Familia Pináceas
Porte: Conífera originaria de la península de Monterrey (California), donde no suele superar los 30 metros de altura, pero en Nueva Zelanda, donde se cultiva, pasa de los 60 metros. Tiene una copa grande irregular, densa, con la cima redondeada.
Hojas: Las acículas se disponen en grupos de 3, son blandas, delgadas, de 10-15 cm de longitud y persisten en el árbol durante tres o cuatro años.
Conos (piñas): Son grandes, asimétricas, de 7-14 cm de largo por 5-8 cm de ancho, solitarias o más a menudo agrupadas alrededor de las ramas, y permanecen en ellas durante largo tiempo. Maduran dos años después de la polinización.
Corteza: Presenta un color de gris a rojizo y es muy agrietada.
Usos: Con frecuencia es plantado al Oeste de Europa, junto al mar, como árbol de protección. También se usa en la fabricación de papel y para fabricar aglomerados.

 

Abies concolor Gordon and Glend

Abies concolor Gordon and Glend
Abeto del Colorado
Familia Pináceas


Porte: Conífera de hasta 30 m de altura. En las montañas del oeste de Norteamérica , de donde procede, puede llegar a medir 60 m. Ramas verticiladas.
Hojas: Las acículas dispuestas en espiral son aplanadas, en general blandas, de color azul-verdoso o grisáceo, y a menudo con bandas plateadas en la cara inferior.
Conos: estróbilos entre oblongos y ovoides, de color verde o azul pálido que maduran a principios de Otoño, momento en que liberan las semillas y las escamas.
Corteza: Gris oscura.
Usos: Árbol maderero muy importante plantado ampliamente en toda Europa. La madera se conoce como madera blanca.