Mostrando entradas con la etiqueta Camellia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camellia. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Camellia sasanqua

Camellia sasanqua Thumb.
Camelia de Navidad 
Familia Teáceas

Porte: Arbusto o arbolito de hasta 5 metros de altura de ramaje denso, de hoja perenne, procedente del este asiático sobre todo de distintas islas de Japón. Florecen a finales del Otoño, principios del invierno.
Hojas: Elípticas, de hasta 7 cm de largo por 3 cm de ancho, algo coriáceas, de margen dentado y de color verde lustroso.
Flores: De alrededor de 7 cm, olorosas, tienen de  5 a 8 pétalos de color de blanco a rosa oscuro y a veces el periantio es doble.
Fruto: Es una cápsula de color rojizo que se abre dejando ver tres semillas grandes de color negro brillante.
Usos: Cada vez se usa mas como planta ornamental aunque sea menos vistosa que otras especies del género Camellia. De las semillas se obtiene un aceite que se ha utilizado como cosmético, lubricante o para la iluminación. Las hojas para hacer té.

jueves, 25 de octubre de 2018

Camellia japónica


Camellia japónica L.
Familia Teáceas
Camelia común

Porte: Arbusto perennifolio muy ramificado que puede sobrepasar los 12 metros aunque suele ser más bajo. Oriundo del este asiático se cultiva por todo el mundo. Existe una enorme cantidad de variedades.
Hojas: Son anchas y elípticas, con pecíolos que pueden superar el cm., algo acuminadas, de borde aserrado, glabras y con el haz brillante.
Flores: Florece en invierno produciendo multitud de flores rojas muy visibles. Tiene 5 pétalos, (normalmente dobles y muy anchos) y numerosos estambres.
Frutos: Son numerosos y en cápsulas globosas.
Usos: Se cultiva con frecuencia como ornamental.