lunes, 22 de octubre de 2018

Ginkgo biloba L.




Ginkgo biloba L.
Árbol de los 40 escudos
Familia Ginkgoáceas
 
Porte: Gimnosperma caducifolia, dioica, pudiendo alcanzar hasta 40 m de altura. Familia constituida por una sola especie que apareció en el período Pérmico, para alcanzar su apogeo en el Triásico y Jurásico. Se considera la especie viva más antigua de la Tierra.
Flores: Las masculinas sobre amentos y las femeninas solitarias, sobre largos pedicelos en cuyo extremo se encuentran 2 óvulos, de los cuales sólo 1 alcanza la madurez.
Hojas: Presentan largo pecíolo, y limbo en forma de abanico, más o menos hendido y con la nerviación paralela. Se disponen de forma alterna en las ramillas largas y en grupos de 3-5 en las cortas.
Frutos: La semilla es grande (2-3 cm) con una cubierta carnosa, de olor desagradable en la madurez.
Corteza: Presenta súber pardo gris, al principio finamente agrietado y posteriormente se asurca.
Usos: Árbol del Sureste de China frecuentemente utilizado en jardines y parques de Centroeuropa. Es muy resistente, pues no se le conoce enfermedad alguna y parece que ha sobrevivido a sus plagas. En China y Japón sus semillas se comen tras ser cocinadas y son usadas a veces

para preparar bebidas


No hay comentarios:

Publicar un comentario